De los accesorios de foto que tengo el que llama más la atención a la gente es sin duda el trípode Gorillapod Focus de Joby. Así que es habitual escuchar ¿Qué es eso que llevas colgado en la mochila? que parece un…. Y los que son fotógrafos que lo reconocen, siempre me preguntan, ¿qué tal funciona? para que lo uso, etc…

Así que siguiendo con la serie de posts de reviews de material fotográfico, hoy hablare un poco de estos trípodes flexibles de la marca Joby y comentare principalmente los usos que les doy, para tratar de responder a las preguntas anteriores. Por lo que si estas pensando en comprarte uno trípode de este tipo sigue leyendo.

Tripodes GorillaPod, Modelo Focus y Original

Review Tripodes Gorrillapod – Caracteristicas Joby

Si no los conocías, consiste en un pequeño trípode que gracias a sus patas articuladas nos da la posibilidad de colocarlo o sujetar en cualquier sitio; una barandilla, la rama de un árbol, encima de una roca, etc… es decir, en la mayoría de sitios donde seguramente otro trípode tradicional no lo podríamos usar o nos las tendríamos que ingeniar de otra forma.

Tamaño y Peso que soportan

Los podemos encontrar en diferentes tamaños y modelos, y claro esta contra más grande sea más peso soportará ;). Yo en concreto tengo dos, por un lado el GorilaPod Focus que es el más grande de la gama, el cual soporta una cámara réflex y que puedes ver a la izquierda en la foto anterior y por otro a la derecha el Original GorillaPod, que antes utilizaba para la compacta y desde hace no mucho para poner la GoPro en cualquier sitio.

En la web de Joby, puedes encontrar muchos más modelos y accesorios con sus correspondientes especificaciones, datos técnicos, etc… así que para que escribir más de sus características si ya lo tenemos en su web y mejor explicado. ;) Vamos a lo que interesa, la experiencia que tengo con ellos.

Rotula Joby GorillaPod Focus

Opinión sobre los Gorillapod – ¿Por qué me lo compre? –

Lo compre principalmente para un viaje a Estambul que hice en el 2011 buscaba un trípode que me entrase en la mochila, que fuese portátil y que pesara poco, con el objetivo de poder hacer alguna foto nocturna o de larga exposición en los lugares que iba a visitar sin tener que cargar con el trípode grande de Manfrotto que tenía en su momento, desde entonces lo utilice como trípode ocasional para los viajes. Hasta que volví a retomar mas seriamente la fotografía deportiva a finales de 2013 y le empecé a dar más funciones y sacarle más partido.

Sin duda se ha convertido en uno de mis accesorios favoritos y cuando lo dejo en casa siempre le hecho en falta. Así que desde la ultima vez que me lo olvide es lo primero que meto en la mochila, pero bueno vamos a lo importante, ¿para qué los uso?

¿Qué usos le doy a los tripodes Joby GorillaPod? – Experiencia

1. Para colocar el flash donde quiera

Tripode GorillaPod Focus sobre rama

Ahora el uso que más le estoy dando es para trabajar con los flashes, para poder colocarlos o sujetarlos en cualquier sitio. En el tipo de terreno por el que me muevo ultimamente, no existen muchas opciones donde podamos colocar un trípode tradicional y si lo hay, siempre esta muy lejos de la acción o dependiendo del sitio puede molestar a los deportistas y no es lo idea. Así que hay que arreglárselas y colocarlo en otros lugares, y los GorillaPod de Joby van genial para estas situaciones.

Tripode GorillaPod Focus sobre Rama en accion

Siempre podemos encontrar alguna rama de un árbol, arbusto o roca donde poder colocarlo sin problemas y sin que pongamos en peligro al deportista o al flash. Como comentaba al principio, es un trípode que pesa poco, por lo que es es bastante cómodo de llevar, poner y quitar, lo que nos permite trabajar muy rápido con el y posicionarlo en el lugar donde necesitamos el foco de luz sin complicarnos demasiado.

Catemu Open Race 2015 - Usando el GorillaPod Focus de Joby

En la foto de arriba puedes ver tres puntos de luz, los dos flashes puestos con los GorillaPod y el sol. Foto en la pasada edición de Rocatemu Race 2015.

2. Como trípode de viaje

Joby GorillaPod Focus con Camara reflex

La otra función que le doy, es de trípode provisional para los viajes, como comentaba al principio del post fue la razón por lo que me lo compre. Buscaba un trípode que me entrase en la mochila, que fuese portatil y que pesara poco, con el objetivo de poder hacer alguna foto nocturna, largas exposición o algún timelapse en los lugares que iba a visitar sin tener que cargar con mucho peso.

A su vez va perfecto para determinado planos donde que queremos tener la cámara muy cerca de suelo, hacer alguna secuencia o dejarla colocada en algún lugar y controlarla a distancia. Resumiendo podemos colocar la camara en cualquier sitio al igual que hago con el flash.

Eso si, hay que asegurarse bien de engacharlo correctamente para que no tengamos ningun susto. En un siguiente post daré algunos consejos de como sujetarlo bien y la posición más recomendada de utilizarlo.

Tripode GorillaPod Focus sobre el suelo

No se puede comparar con un trípode tradicional, pero nos puede salvar.

Claro esta que no lo podemos comparar con un tripode robusto tradicional, por la altura y estabilidad que nos proporcionan estos, pero como digo nos puede salvar en muchas situaciones para determinadas cosas que no necesitemos tanta precisión. Por eso hay que tener en cuenta que dependiendo del peso que le pongas y como, puede moverse un poco, así que si buscas máxima precisión mejor busca otro tipo de trípode.

Original GorillaPod con GoPro

3. Para la GoPro uso el GorillaPod Original.

Antes era el mini trípode que usaba para la cámara compacta, pero desde hace no mucho va con la GoPro puesta a todos lados. (Es necesario un adaptador de rosca para enchancar GoPro). Lo que me permite poner la GoPro en muchos sitios rápidamente, para hacer pequeñas grabaciones tipo Detrás de cámara o pequeños «timelapses» sin complicarme demasiado. Para el flash se queda algo corto, pero alguna vez también lo uso cuando quiero poner algún otro flash más.

Para terminar el review de los Gorillapod y ponernos con los consejos de como colocarlos correctamtne quería comentar un par cosas más para que tengas en cuenta. 

Resistente y duradero

Si te has fijado en las fotos, realmente le he dando mucha caña, se ha caído, mojado, embarrado, etc.. más de 4 años con el y por el momento sigue funcionando perfectamente, se nota el desgaste normal por el uso pero nada más. Las bolsas de las patas siguen funcionando bien, cosa que en un principio pensaba que con el tiempo irían aflojándose pero no ha sido así.

¡Cuidado con las imitaciones de los GorillaPod!

Como es lógico, hay otros fabricantes que cogieron la idea de Joby al momento y empezaron a fabricar este tipo de trípodes flexibles, así que ojo ya que todos conocemos ese tipo de marcas de 3ra o 4ra división, las cuales hacen productos de baja calidad, y ya sabemos bien que lo barato al final sale caro. Personalmente no me arriesgaría a poner mi cámara o algo de material valiosos colgado de un árbol con uno de estos de pocas garantías.

JMR081114_DSC1352

Cómo usar y sujetar los trípodes GorillaPod de Joby -Consejos

Después de ver los usos que le doy al GorillaPod que principalmente es para colocar y sujetar el flash en cualquier lugar; en la rama de un árbol, encima de una roca, etc… es decir, en la mayoría de sitios donde un trípode tradicional seria más complicado de utilizar.

Toca mencionar la forma correcta de sujetarlos y y dar algunos consejos para colocarlos a las diferentes superficies que nos podemos encontrar y así evitar posibles sustos con nuestro equipo fotográfico. “Lo digo por experiencia«.

Rocatemu Round 2 - 2015 - Rider: Ignacio Diaz. Foto: Jesus Mier

Trabajo con ellos desde hace un tiempo y debo reconocer que alguna vez se me ha caído al suelo por ponerlo con prisas y no sujetarlo correctamente, “justo viene el rider y se cae, imagínate ;)”. Así que hoy quería compartir algunas recomendaciones o tips para situarlo correctamente a diferentes sitios y superficies.

Aunque en ocasiones no nos queda otra y hay que engancharlo o situarlo donde y como se pueda, sí que es bueno conocer algunos consejos y recomendaciones para utilizarlos correctamente y evitar posibles sustos.

¿Cómo usar y colocar los trípodes GorillaPod?

Es lógico pero quiero recordar que antes de nada verifiques que la superficie o rama donde lo vas a colocar sea estable o que la rama donde lo sujetes soporte el peso del equipo

Zapata Tripode GorillaPod

1. Asegurar la Zapata

Lo primero de todo como en cualquier otro trípode es acoplar correctamente la zapata rápida a la cámara o al flash dependiendo lo que vayas a poner. Para enrroscarla con fuerza nos podemos ayudar de una moneda o llave. Siempre tratando que la zapata haga el mayor contacto de superficie con la cámara.

GorillaPod Focus sujetado a rama vertical

2. Sujetarlo en vertical

La mejore formas de sujetar el GorillaPod en una rama o poste vertical es envolviendo dos de sus patas alrededor del mismo, una por arriba y otra por debajo. Y utilizar la tercera pata en forma de arco para estabilizar el peso del equipo, tal y como se muestra en la foto anterior.

JMR230815JMR_8551

3. Sujetarlo en horizontal

Para sujetarlo en una barandilla o rama horizontal, lo recomendado es enrollar dos de las patas en ambos sentidos. Así evitamos que se deslice hacia los lados. La otra pata la usaremos para asegura mejor el trípode o en el caso de que exista enrollarla en un poste vertical como ocurre en las barandillas. Contra más estendámos la patas más estable quedará el equipo.

Gorillapod de Joby con camara reflex dlsr

4. Evita que la cámara se mueva

Para evitar que la cámara se mueva, utilizaremos una pata y la colocaremos debajo de la linea del objetivo para conseguir que soporte el peso del mismo y no se vaya hacia delante, cosa que pasa cuando ponemos algún tele u objetivo más pesado. Como decía en el punto anterior contra más abramos las patas del GorillaPod más estable quedara colocado.

Ajustes Rotula Gorillapod de Joby

5. Los ajustes mejor con la rótula

Para los pequeños ajustes de encuadre o dirección es mejor utilizar la rotula de bola para conseguir un movimiento más preciso y sencillo.

Así que primero aseguramos correctamente el trípode donde queramos, luego ajustamos y terminamos de encuadrar con la rotula.

Y eso sería todo, la verdad es que tampoco tiene ningún misterio, y permite muchas formas de colocarlo, pero siempre es aconsejable tratar de sujetarlos lo mejor posible. Espero que con estos pequeños consejos no tengas ningún susto con los Tripodes GorillaPod.

Como siempre digo por aqui no me hago responsable del uso que hagáis a vuestro material, simplemente es mi experiencia personal . ;)

Si tienes alguna pregunta sobre como sujetarlo o alguna recomendacón no dudes en comentarla más abajo. Estaré en cantado de responderte que para eso estamos por aquí.

¿Te gustaron los tripodes GorillaPod?
Si estas pensando en comprarlo, puedes encontrar el Joby Gorillapod SLR-Zoom+Ballhead – Trípode y rótula, gris en Amazon por 65 € aprox o el más grande de la gama el Joby Gorillapod Focus Tripod – Trípode, gris por unos 100€

Más info y otros productos de Joby en su web.

Nos vemos en el siguiente post.