Después de un tiempo sin coger la cámara y estar acostumbrado a estar en la playa con el tele puesto sin moverme demasiado, he tenido que ponerme las pilas de nuevo.
Estos últimos meses he tenido la oportunidad de realizar varias sesiones de descenso y conocer más de cerca esta disciplina, como deporte ya me gustaba, como aficinado al mtb, incluso estuve una temporada practicándolo de forma moderada, pero no había tenido la ocasión de capturarlo con mi cámara.
Como fotógrafos se podría decir que la «técnica fotográfica» es parecida en la mayoría de los deportes de acción, pero no todos los deportes son iguales ni los escenarios donde se realizan, por eso, no es de extrañar, que muchos fotógrafos destacados son también buenos aficionados del deporte que fotografían, del mismo modo aficionados que consiguen muy buenas fotos por conocer el deporte a la perfección y que muchos al final se convierten en grandes fotógrafos.
Así que antes de mi primera sesión de fotos de DH y como acostumbro hacer cuando tengo la ocasión de tomar fotos de un deporte que no conozco demasiado, estuve informándome sobre esta disciplina, viendo trabajos de otras profesionales, webs del sector, etc… incluso unos días antes fui a ver alguna localización y encuadre interesante para la sesión e ir con alguna idea.
Otro punto importante es la relación rider-fotógrafo, conversar e intercambiar ideas con el rider, trucos que puede hacer, encuadres que has vistos, donde, cuando, etc…, al fin y al cabo el es el profesional y el que va a realizar las maniobras.
En mi primera sesión de fotos de downhill estuve con el rider y amigo Luis Matías, desde aquí agradecerle el tiempo y riesgo que nos llevo la sesión, terminamos cansados, muchas subidas y bajadas pero pasamos una buena mañana.
Después de esta primera experiencia, quedé bastante contento con el resultado y me gustó mucho el tema, tiene grandes posibilidades fotográficas y me da la oportunidad a su vez de experimentar con la iluminación y flashes externos, y que en la fotografía de surf me resulta más complicado aplicar.
Aún queda mucho descenso por delante, pero en eso estamos! Ahora toca seguir viendo trabajos de otros profesionales, investigar, preguntar, innovar, ver vídeos de youtube, con la finalidad conocer, aprender como se trabaja en ese campo y seguir progresando en el mundillo.
Puedes encontrar más fotografias de downhill y otras sesiones en la web como las fotografías del evento de la 2da Copa Chile – La Serena que cubrí a principios de octubre.
Mientras te comentaba mi primera experiencia, has podido ir viendo algunas fotos de la sesión que hice con Luis. Espero que os hayan gustado y si quieres organizar alguna sesión de fotos ya sabes donde encontrarme.
Buena primera sesión y bienvenido al mundillo del DH, es apasionante ya verás.
Saludos
Gracias Antonio, ya te iré preguntando cosas… ;)