¿Quieres profesionalizarte como fotógrafo y mejorar tu negocio de fotografia? Hoy te comparto varias tareas que podemos hacer y algunas recomendaciones para «profesionalizarnos como fotógrafos», o por lo menos nos ayudaran a ponérnoslo más fácil y mejorar nuestro negocio de fotografía. Esto igual sirve para filmmakers y diseñadores, así que no tenéis excusa de poneros a trabajar un poco.
Ahora que muchos fotógrafos nos hemos vistos obligados a quedarnos en casa, hay que aprovechar un poco el tiempo para ponernos al día y terminar esas tareas pendientes que tenemos la mayoría y que muchas veces por falta de tiempo en el día a día vamos postergando y nunca terminamos.
Así que después de ver todas las series y los mejores documentales deportivos, hay que ponerse a trabajar un poco.
La idea es terminar con varias de esas tareas pendientes que nos ayudaran de una u otra manera a seguir creciendo como fotógrafos y cumplir nuestro objetivos profesionales.
Como mejorar tu negocio de fotografía y profesionalizarse como fotógrafo
A continuación 10 cosas que puedes empezar hacer para convertirte y mejorar como fotografo. Aquí no incluiré todas esas tareas de gestión y administración; presupuestos, facturas, declaraciones, etc… ya que supuestamente eso hay que llevarlo al día si somos profesionales, aun así podrías dedicarle algo de tiempo par organizarte mejor si es el caso.
1. Crea o Actualiza tu portfolio online
Si estas leyendo esto, seguro que va siendo hora de darle una actualización a tu pagina web y portafolio online o por lo menos ponerlo al día; renovar las galerías, cambiar algún texto o incluir un nuevo apartado, etc…
Y si aun no tienes tu pagina web, ya tienes un buen trabajo por delante.
Aunque existen numerosas plataformas para crearnos nuestro portafolio de fotografía, mi recomendación es que te decantes por WordPress aunque al principio pueda resultar más complicado de gestionar que las otras webs.
WordPress nos permitirán un control total de nuestro portafolio e infinitas posibilidades… eso si tendras que contratar tu hosting y dominio personalizado, no te hagas un jesusmier.wordpress.org ;)
Ahora también podríamos hablar de tareas que podemos hacer para mejorar nuestra portfolio online y web como fotógrafos pero eso da para un próximo post… solo recordarte que una cuenta de Instagram o una pagina de Facebook no es lo mismo que una web.
Si necesitas asesoría de tu portafolio fotográfico o ayuda con la creación de tu web, no dudes en consultarme, estaré encantando de poder ayudarte con tu proyecto.
2. Ordenar el archivo fotográfico y establecer un flujo de trabajo
Tener el archivo fotográfico ordenado y accesible, nos servirá para poder encontrar cualquier de nuestras fotografías en un par de clics. Y no sabes lo que se agradece esto cuando tenemos que buscar alguna foto antigua para un cliente.
En lo personal trabajo con Lightroom desde sus primeras versiones y desde entonces toda esta tarea de gestionar las fotografías se me simplifico bastante.
Me sirve tanto para tener ordenado el archivo fotográfico como para editar las fotografías y aunque trato de ser bastante ordenado no siempre se consigue. Me imagino que no seré el único que le pasa lo mismo.
Así que es momento de revisar y terminar de ordenar todas esas sesiones y eventos que dejamos a medias…
- Borrar fotos
- Etiquetar
- Clasificar
- Poner palabras clave
- Ordenar en colecciones
- Y las mil otras historias que tenemos que hacer pero que muchas veces por las prisas las dejamos para después y ahí se queda…
También es un buen momento para probar algún otro programa de edición y gestión de archivos, plantearte si tu flujo de trabajo si es el más idóneo o como mejorarlo.
El flujo de trabajo y gestión de archivos también lo dejó para otros post. (Se me empiezan a acumular más tareas).
3. Editar fotografías pendientes
Este punto esta muy ligando con la tarea anterior y seguro que mientras vas ordenando tu archivo fotográfico vas editando gran parte del material que tenías abandonado.
Como fotografo deportivo, tengo gran cantidad de fotos en los discos duros que ni me acordaba, sesiones, fotos de eventos, etc…. seguro que te sientes identificado
Te aseguro que cuando te pongas a revisar tu archivo vas a encontrarte con fotos muy buenas que tenias abandonadas, incluso algunas de ellas ya editadas… pero que con el paso de tiempo, tus nuevos conocimientos postproducción y estilo seguro que querrás editarás de forma diferente y lo mas probable que te gustarán más que antes o veras cosas que no viste hace años.
Esto de ir revisando el archivo de vez en cuando es ideal para mantener las redes sociales activas con viejo/nuevo material.
Un día más aprovecho para meterte spam de mi perfil en Instagram @jesusmier para que sigas y veas a que me refiero, las últimas fotos son fotos antiguas rescatadas de los discos duros de hace unos años ya.
4. Hacer copias de Seguridad – Fundamental
Sinceramente, ¿haces copias de seguridad de tus fotografías y videos?, Espero que si te dedicas profesionalmente a esto si que lo hagas, si no, vas por muy mal camino la verdad.
No te quieras imaginar que puede pasar si pierdes las fotos fotos de algún cliente, un proyecto importante o esos recuerdos de la familia, por eso tener nuestros trabajo y fotorgafías por duplicado o triplicado es fundamental, incluso hay muchos fotógrafos que tienen hasta 4 copias.
Así que si aprovecha para establecer un sistema de copias de seguridad de tus fotografías desde ahora mismo y hacer esos backups de seguridad que te faltan.
Yo personalmente sí que hago copias de seguridad de las fotos, aunque reconozco que a veces pasan hasta varias semanas… lo recomendado como es lógico es hacerlo cada vez que realices algún cambio importante así que cada semana o día que hagas una nueva sesión sería lo correcto.
Lo ideal es configurarse los backups de las fotos automáticos con algún sistema de discos duros en raid aunque no sale economico. A mí por el momento se va de presupuesto y me voy arreglando con MUCHOS discos duros externos USB 3.0
5. Aprende continuamente y fórmate pero no solo en fotografía
Como buen profesional sabrás que hay que estar en continua formación y aprendizaje si no es muy fácil quedarse desfasado.
Por lo que estar informado leyendo blogs, viendo videos en youtube, escuchar podcast, así como hacer algún curso online o workshop cada cierto tiempo es fundamental y es un tarea que deberíamos hacer todos al menos una vez a la semana.
Y no solo sobre fotografía, si no también de otras temáticas; como de marketing, productividad, gestión de negocios, emprendimiento, y loa cientos de cursos más que se te pueden ocurrir para complementar tus conocimientos y potenciar tu negocio como fotografo.
Yo por norma general acostumbro a dejar los Viernes para esto y también los fines de semana que estoy en casa. Ahora con todo lo que esta cayendo podemos encontrar muchos cursos online gratuitos o con descuento así que es un buen momento para aprender algo nuevo.
En cuanto a cursos online de fotografía hay millones, desde cursos para principiantes hasta cursos avanzados de diferentes disciplinas.
Pero ojo!!! al curso que realizas o workshops al que te apuntas, desde hace unos años todo el mundo es profesor y muchas veces puede que sepas más que el, por no hablar de los super guros que podemos encontrar en todos los sectores, que lo único que venden es humo.
Si quieres aprender fotografía te recomiendo los cursos online de los buenos amigos de Naturpixel, y ahora los de La Academia de fotógrafos que ha montado Mario Rubio junto a grandes profesionales de diferentes disciplinas. Como dicen ellos el Netflix de la fotografía.
Personalmente donde más he aprendido de fotografía aparte de con la practica ha sido en los cursos de CreativeLive, con grandes profesionales y referentes del sector de la fotografía deportiva y de aventura. Ademas de ver mucho Youtube. ;)
Otra pagina de cursos online muy interesante y donde encontraras gran cantidad de cursos de muchas temáticas distintas es Domestika
Aquí te dejo varios post del blog que te resultaran útiles para seguir formándote como fotografo;
- Los mejores blogs de fotografía en ingles
- Mis Blogs de fotografía favoritos (Próximamente).
- Canales de youtube sobre fotografía (Próximamente).
- ¿Mis cursos? (Próximamente). ;)
6. Tener un plan de marketing y una estrategia en redes sociales
Ya no es suficiente con hacer buenas fotos, por lo que tener un buen plan de marketing y correcta presencia en las redes sociales es fundamental a día de para conseguir nuestros objetivos profesionales; ya sea conseguir nuevos clientes, más visibilidad, nuevos proyectos y colaboraciones, etc…
Así que es hora de establecer un plan de marketing para tu negocio como fotografo, concretar tus objetivos y planificar una estrategia de comunicación en redes sociales tanto a largo como corto plazo, sin olvidar tu calendario de publicaciones, incluyendo el de tu blog personal que deberías de tener.
Taner una estrategia es fundamental tanto para poder seguirla como para analizarla después que es una de las cosas mas importantes.
Personalmente siempre he tenido más o menos mi estrategia en la cabeza he iba publicando según lo que me parecía y así me ha ido…. jajajaja espero que apartri de ahora la cosa mejore.
Al menos ahora tendré mi plan de marketing escrito y organizado en un calendario para no tener excusas de no cumplirlo y ver si realmente estoy haciendo las cosas correctamente. ¿Te gustaría saber mas sobre marketing para fotógrafos? Déjamelo en los comentarios para que hablemos de ello en un futuro post si te interesa.
7. Crea tu marca personal e identidad corporativa
Crear tu marca personal como fotógrafo debería ser de lo primero, aunque tranqui! la puedes ir desarrollando y estableciendo con el tiempo, pero te recomiendo que empieces con algo desde el principio, para empezar a crear marca personal e imagen de marca.
Como diseñador gráfico lógicamente te recomiendo que inviertas en un diseñador, al menos para tener un logotipo y una papelería corporativa profesional acorde a tu estilo y sin olvidar la imagen gráfica de tu web.
Así que si quieres renovar o tener de una vez por todas tu identidad corporativa al completo o necesitas asesoramiento ya sabes dónde estoy. «Ahora tal y como estamos aprovecho la mínima para venderme».
Ahora bien, si te las das de diseñador y te atreves hacerlo tu, adelante, ponte con ello pero POR FAVOR no te vayas a lo mas común de incluir un obturador o una cámara en el logotipo, o utilizar tu propia firma ilegible acompañado de la palabra photographer. No seas otro más del montón.
En conclusión, si no se te da muy bien el asunto del diseño, te recomiendo que te enfoques en tus fotos y que cuentes con la ayuda de un diseñador gráfico profesional el cual te hará un trabajo de calidad y con el ahorraras mucho tiempo.
Actualmente puedes encontrar gente profesional sin invertir demasiado y los resultados se notan. ;)
8. Ten tu portafolio impreso de calidad
Aunque el mundo online a día de hoy es lo mas usado y recurrido para buscar clientes y darse a conocer, no hay que subestimar al clásico portafolio impreso de toda la vida.
Realmente pocos saben la importancia que tiene disponer de un portafolio impreso y el valor añadido que aporta.
Si quieres marcar la diferencia ante tu competencia armate un porfolio fotográfico impreso y muéstraselo a tus clientes.
Si tienen que elegir entre varios fotógrafos y todos cumplimos con los requisitos básicos y presupuesto, lo más seguro que nos contraten al que le mostrado el portafolio impreso donde puedan ver la calidad final de resultado de nuestro trabajo.
Puedes imprimirte tu portafolio en tu imprenta de confianza o incluso en tu casa si tienes una buena impresora fotográfica, pero si hablamos del mundo online de imprentas para fotógrafos los amigos de Saal-digital son los expertos del tema.
Te recomiendo que te pases por su web para que veas la cantidad de posibilidades, acabados que tenemos para para crear foto libros y portafolios impresos.
9. Empieza tu proyecto personal
Como todo buen fotógrafo seguro que tienes varios proyectos fotográficos en proceso y más de alguno en mente, tanto proyectos de series de fotografías los cuales puedes terminar de concretar y preparar todo ese material para hacer una exposición o publicar un libro por darte alguna idea.
O quizás sea el momento de empezar ese proyecto personal que siempre has querido pero entre una y otra cosa nunca te has puesto con ello.
Ya se que siempre has querido tener un blog de foto super molón como el mío XD, dar tu propio curso de fotografía, escribir un película, montar un revista, abrir un canal de youtube o escribir un eBook entre muchas cosas que se me pasan por la cabeza… jajajaj como veras yo tengo varios proyectos pendientes
Pues bien, organízate de una vez y ponte a sacar ese proyecto adelante!
Y hasta aquí mis recomendaciones de las tareas que podemos ir haciendo para seguir evolucionando como fotografos y mejorar nuestro negocio de fotografía que al final es lo que queremos todos.
Si tienes alguna pregunta o sugerencia no dudes decirme.
Como siempre espero que te sea útil el post y que al menos tengas alguna tarea echa si no mucho trabajo por delante tienes, animo!
Nos leemos en el próximos post.
Leave A Comment