Hace unas semanas hable de la Wacom Intuos Pen que me la dejaron para probar, para ver si me convencía a comprármela y si realmente necesitaba una, pero deje pendiente de comentar casi lo más importante, ¿me la compro o no? por eso hoy quería completar el post anterior con mi opinión respecto a las tabletas gráficas para fotógrafos.
Durante el post citaré la marca Wacom ya que son las que todos tenemos de referencia y conocemos mas ya que sin duda son unas de las mejores opciones que tenemos.
Tabletas gráficas para fotógrafos
Todos las recomiendan y pocos la usan.
Seguro que son muchas las recomendaciones que encuentras por internet o que te sugieren los amigos sobre el uso de las tabletas gráficas para los fotógrafos, que si son mejores que el mouse, que si se trabaja más rápido, que son más precisas, etc… parece que todo son ventajas y que no podemos estar sin tableta gráfica, pero no es del todo así… Todo dependerá mucho de cada uno y más de la forma que tenga de trabajar.
No todos los fotógrafos hacemos lo mismo, ni del mismo modo. Lo que esta claro es que quedan muy molonas encima de la mesa. Pero aquí la pregunta ¿realmente necesitas una tableta como fotógrafo? Esa es un respuesta que te debes dar tu mismo, aquí dejo mía por si te sirve de referencia.
A la tableta gráfica hay que acostumbrarse al ratón no.
Debo decir que no es la primera vez que trabajo con una tableta gráfica, desde que empece a estudiar diseño, he trabajado con diferentes modelos y versiones, aun así siempre tienes un periodo de adaptación a ella y más si nunca la has utilizado. Prepárate para sufrir unos días!
Así que antes de nada hay que cogerle el truco, no es simplemente conectarla y listo, los primeros días no te aclaras mucho con ella y en numerosos ocasiones dejaras el lápiz y utilizaras el ratón para agilizar tareas…. ;). Digamos que hay un periodo de adaptación (2-3 días), pero después de unos días practicando y dandole la oportunidad uno se aclara y la cosa mejora. Realmente tampoco tardaras mucho en cogerle el turco, pero necesita practica ;). Conozco a más de uno que se la compraron ilusionados y la tienen muerta de risa en el cajón o cogiendo polvo en una esquina de la mesa. (Si miras en segundamano siempre hay alguien vendiendo la suya, ¿la razón? no la usa).
Las tabletas gráficas no sirven para todos los fotógrafos.
Como comentaba al principio del post, al fin y al cabo el uso que le demos a la tableta gráfica dependerá de cada uno, del tipo de trabajo que realices, como editas o retoques tus fotos, etc…
En mi caso, después de no utilizarla durante varios años, sinceramente no la echo en falta, será porque me he acostumbrado al ratón y por el tipo edición que hago en mis fotos no me hace mucha falta, incluso muchas veces con el trackpad del portatil me apaño. (Alguna día haré un post sobre el flujo de trabajo con las fotos).
Aun así, esta claro que facilita las tareas y en determinados trabajos o ediciones te pueda ayudar a realizar el trabajo más fluido, como por ejemplo para generar y pintar máscaras de capa, pero si eres de los que tampoco edita mucho y únicamente trabajas con los deslizadores de las barras de herramientas para ajustar pequeñas cosas (Ajustes básicos) no le darás mucho uso a las tabletas gráficas.
La otra cosa que hay y que si la veo más útil que las tabletas gráficas básicas, son los Monitores interactivos de Wacom Cintiq, como la Wacom Cintiq 22HD que esta claro que a todos nos gustaría tener una de estas, una fusión de tableta gráfica y monitor, pero para eso ya nos vamos a otro presupuesto que no esta al alcance de todos (entre unos 1000-2000 USD). :S
Las tabletas son para los diseñadores y ilustradores.
Si tu trabajo es el diseño, la ilustración etc… Seguro que le sacas más partido y te merece la pena tener una tableta gráfica, pero puestos en el tema te compensara comprar algún modelo superior y de mayor tamaño como pueden ser la Wacom Intuos Art o la Wacom Intuos Pro M
Conclusión ¿Me la compro o no?
Y casi termino el post otra vez sin responder a la pregunta del principio.
Por lo general es un accesorio que en sus gamas inferiores (Wacom Intuos S-M) no requiere de una gran inversión, y se le podría sacar algún uso, pero aún así es un dinero que por el momento prefiero invertir o ahorrar para otro tipo de material o accesorio fotográfico que necesite o que le vaya a dar más uso, como pueden ser las tarjetas de memoria, un disco duro externo, o unas pilas recargables para el flash que nunca vienen mal, es decir, accesorios que le de uso continuo y que con el tiempo se tienen que ir remplazando o se pierden.Aun así algún día, cuando me sobre el dinero me comprare una para tener encima de la mesa ;).
Con este post no quiero parecer ni decir que las tabletas gráficas no sirvan a los fotógrafos, únicamente quería dejaros mi opinión personal sobre ello, para que tengas otro punto de vista por si estas pensando en invertir en una.
Mi recordación es que algún amigo te la preste unos días para que la pruebes y saques tus propias conclusiones y veas si encaja o te facilita la tarea en tu flujo de trabajo.
Y tu ¿Qué opinas de las tabletas gráficas para fotógrafos?
Eres de los que tiene una y no puedes trabajar si ella o eres de los que la tiene de adorno encima de la mesa.
Nos leemos en el proximo post!
Yo elegí la XP-PEN Deco Pro y me ha ido de maravilla. Me agrada mucho la textura y que su lápiz es muy sensible. La recomiendo a cualquier persona que necesite una buena tableta gráfica, aunque no se si a nivel profesional es un equipo adecuado.
Yo no la he necesitado hasta que he empezado a hacer retoque a un nivel profesional, antes, para editar en lightroom y hacer cuatro cosas en photoshop no la necesitaba. Pero ahora me es imprescindible, o sea que depende del nivel de retoque que hagas desde mi punto de vista. Sobre todo dodging and burning y trabajar con el heal brush con el ratón sería imposible llegar a los mismos resultados y el tiempo que llevaría sería considerablemente mayor además de mucho mas incómodo.
Si esta claro que dependiendo el nivel y tipo de fotografia funciona muy bien. Gracias por compartir.