Funda Dicapac Wp-610 opinion review

Probando la Funda DiCAPac WP-610, una funda sumergible blanda para cámaras compactas.

Este es uno de esos post que deje a medio escribir sin ninguna razón haya por el 2012, así que aprovecho para terminar de publicarlo, ya que seguro que hay alguien que esta pensando en comprarse una funda acuática para su cámara de este tipo para le próximo verano.

Como sabes existen muchas tipos de fundas y carcasas acuáticas para cámaras aquí me centraré en las fundas sumergibles blandas para compactas, concretamente en la funda DiCAPac WP-610.

Caracteristicas funda acuatica Dicapac Wp-610

Review funda sumergible DiCAPac Wp-610

Empezaremos viendo las características del estuche DiCAPac WP- 610 y después te contaré mi experiencia con este tipo de fundas sumergible y opinión personal como de costumbre.

Características Funda DiCAPac Wp-610

  • Funda estanca 100% resistente al agua. hasta una profundidad de 10 metros (JIS IPX8)
  • Diseñada para las cámaras digitales compactas de con una función zoom
  • Valida para cámaras digitales de hasta 125 mm de longitud y de ancho 250 mm
  • Tamaño de la funda: 14 x 15,2 x 25,4 cm
  • Ideal para diversas actividades al aire libre como natación, surf, kayak, pesca, buceo y esqui*
  • Policarbonato recubrimiento UV en la lente para ayudar a tener tiro claro y fotos /
  • Todos los botones de control son accesibles *

Si te interesa puedes ver su último precio en Amazon. 

Mi larga experiencia con las fundas blandas sumergibles

Un par de años después de perder mi primera réflex digital por el 2008 en el mar con una funda Ewa-marine, me atreví a probar de nuevo, quería seguir mi sueño de hacer fotos en el agua pero esta vez utilizaría mi cámara compacta Lumix Lx3.

Tenia claro que no me iba a arriesgar nuevamente mi equipo réflex metiéndolo al agua y quedarme sin cámara por un par de años como me paso, en aquel entonces tenia mi preciada D300s, así que no la iba a meter al agua ni loco.

Bueno.. pues hasta aquí lo que me duro hacer fotos dentro dentro del agua, ya que desde ese primer baño con la funda DiCAPac WP-610 y primeras pruebas me di cuenta, que no podía utilizarla para lo que tenía pensado, que era principalmente para fotografía de surf y deportes acuáticos (en que estaría pensando en ese momento), parece que no aprendi lo complicado que era y lo que me pasó con la Nikon D70 y la funda sumergible ewa-marine.

Por lo que el final poco uso le di a esta funda DiCAPac, en su día la utilicé más para tema de ocio-personal en algún viaje de aventura pero poco más.

*Todo parece muy bonito según las características y las imágenes de las publicidades pero cuando lo ponemos en práctica ya no es lo mismo. 

fotografiando olas_pruebas

Opinión de las fundas sumergibles blandas para cámaras compactas

Este tipo de tipo de fundas tienen bastantes limitaciones, al ser genéricas no tienen ninguna facilidad para manejar los controles de las cámaras, así como pulsar el disparador puede resultar muy complicado y mas en una situación de acción.

Como mejorar su manejo; En la ultima ocasión que la utilice fue para probar con unas orillaras en el mediterráneo, la ajuste con gomas elásticas y con cinta americana, la cosa mejoro y podía dispara con mas facilidad, pero luego fue un coñazo desmontar el tinglado para sacar la cámara, (lastima que no tenga una foto para enseñaros ese apaño).

Mi opinión es que si queremos obtener buenos resultados podemos olvidarnos de utilizar esta combinación de funda blandas estancas para fotografía deportiva en el agua, con esto no quiero decir que no se puedan conseguir buenas fotos pero requerirás mas tiempo, practica y mucha suerte.

Conclusión ¿merece la pena una funda acuática para cámaras compacta?

Hace años podría resultar interesante disponer de una funda sumergible de este tipo, ya que tampoco teníamos muchas opciones para sacar fotos en el agua sin invertir mucho en una funda.

Actualmente tenemos bastantes mejores opciones para sumergir nuestro equipo, o sacar fotos en el agua, desde todas las cámaras de acción tipo GoPro hasta las cámaras acuáticas sumergibles compactas. 

Te recomiendo ver la guía sobre las fundas sumergibles y carcasas estancas para cámaras para ampliar información al respecto y veas todas las opciones que tenemos para sumergir nuestro equipo. 

Eso si siempre con precaución y revisando todo mil veces,  no te vaya a pasar lo mismo que a mi, y te quedes cámara. ;)

Nos leemos en el próximo post.