Fotografiar en lugares abandonados ahora conocida como fotografia urbex, exploración urbana es una de las aficiones y uno de mis proyecto personales que tengo en proceso, aunque ahora lo tengo un poco abandonado.
Consejos fotografía Urbex lugares abandonados
Aunque no tengo una gran trayectoria en este tipo de fotografías, cada día que salgo aprendo alguna que otra cosilla por lo que a día de hoy me atrevo a dar unos cuantos consejos, en cuanto a las precauciones que debéis tomar y al equipo que podéis necesitar para empezar en este mundillo.
1. Se discreto
Uno de los primeros y más importantes consejos para la fotografia Urbex y exploración urbana es ser discretos.
Esto es fundamental para poder adentrarte en estos lugares sin llamar la atención, ya que la mayoría de ellos están vallados o son propiedad de alguien, y puedes meterte en problemas si te ve quien no debe.
Ser discretos en la difusión del lugar abandonado también tiene gran importancia. Con esto reduciremos la visita de vándalos y posibles curiosos, que lo único que van hacer es destrozar el lugar lo que conlleva a que lo cierren o que pongan seguridad y ya no se pueda visitar.
Personalmente no digo la situación exacta del lugares abandonados que fotografío, Si hago alguna cita en las fotografías simplemente la sitúo por provincias o por la ciudad más cercana, y que sea el interesado quien busque el lugar exacto.
2. Cuidado con donde pisas
Los lugares abandonados en su mayoría están deteriorados o en ruinas, por lo que ir mirando por donde pisáis, evitar pisar tableros que estén por el suelo, alguno de ellos están tapando agujeros o pozos, y este es uno de los típicos accidentes que ocurren en estos lugares.
Tener dos dedos de frente: Cada cual sabrá lo que hace, pero tenemos que ser coherentes y reconocer nuestras limitaciones, sabiendo donde podemos meternos y donde no. En conclusión ¡Precaución ante todo¡ No merece la pena arriesgarse “mucho” por una fotografía.
3. Usa guantes, hay cosas que es mejor no tocar
Cuando voy a un sitio de estos me encanta tocar e investigar todo y en ocasiones tenemos que mover maderas o agarrarnos a hierros para poder acceder a otras zonas. Por lo que usar guantes es casi obligatorio.
Los más recomendados para estos casos son los guantes de jardineria con lo que evitaremos cortes y arañazos, ademas de tocar cosas que es mejor no tocar.
4. Lleva una Linterna siempre contigo
Lleva siempre una linterna contigo, no sabes con que te vas a encontrar y que luz vas a tener, como en subterráneos o altillos donde no hay ninguna ventana.
Además la linterna te puede servir para realizar algún efecto en tus fotografías o ayudarte en la iluminación. Tipo Light painting (como en la foto de abajo).
5. Usa el trípode y un disparador
Habrá muchas ocasiones en las que tengamos escasa luz, por lo que necesitaremos usar el trípode para conseguir realizar tomas con largas exposiciones sin que se mueva la cámara, a su será fundamental si queremos realizar varias tomas para luego generar los conocidos HDR.
Aconsejo el uso de un disparador remoto para evitar aun más el movimiento de la cámara, cuando hacemos este tipo de fotos de larga exposición
Estos son unos pequeños consejos para empezar a fotografiar en lugares abandonados, si se te ocurre algún otro no dudes en comentarlo par a ponerlo en practica y compartirlo con el resto de compañeros.
Algunas fotos de lugares abandonados años 2010
Estupendo trabajo, mis felicitaciones. Saludos
Ramón
Por el momento lo mantengo con verificación, para evitar Spam, aunque reconozco que es un coñazo… lo tendré en cuenta para el futuro
por favor,quita la verificacion de la palabra al enviar un mensaje
es un coñazo
gracias por tus consejos
hay un refrán que dice:
consejos vendo que para mí no tengo
saludos y cuidadiiin….