Todos sabemos lo importante que es mantener el equipo fotográfico con el que trabajamos limpio y en buenas condiciones. No tenerlo listo y revisado nos puede arruinar mas de una foto o peor aun, algún trabajo.
Así que lo recomendable es contar con un kit de limpieza equipo fotografico y llevarlo siempre con nosotros, pero aún mucho más si te dedicas al mundo de la fotografía de deportes de acción y aventura donde las condiciones son más extremas; el agua, la arena, tierra, polvo, etc.. aquí el equipo se expone a muchos mas factores que favorecen que se ensucien más.
Limpiando el equipo en fotografía deportiva
Por eso hoy quiero compartir 3 accesorios de limpieza a modo de kit básico que todo fotógrafo deportivo debería llevar en la mochila para poder ir limpiando el equipo mientras trabajamos y un par de recomendaciones de como usarlos.
Tampoco hay que obsesionarse mucho con el asunto pero más vale prevenir e ir preparado que arruinar un trabajo por tener el equipo sucio y no poder limpiarlo.
Las tapas de neopreno para los objetivos te pueden ir bien para proteger los objetivos del polvo y la arena, pero aun así también tendrás que ir limpiándolos.
No es lo mismo trabajar tranquilo en un estudio con una modelo que en medio de la montaña en un evento de mtb o en una pista de motocross, donde se traga mucho mucho polvo»
Kit de limpieza – fotografia deportiva y aventura
1. Pera – Soplador
Si tuviese que elegir solo un accesorio de limpieza para la cámara me quedaría con este. La perilla de aire o soplador como prefiráis llamarlo es de muchísima utilidad, tanto para quitar el polvo y las partículas de suciedad del lente frontal como del sensor. En concreto el modelo que sale en la foto es de la marca Eviteo Clear, y tiene dos posiciones para conseguir dos presiones de aire diferente.
Recomendación Hay que tener cuidado al utilizarlo y no tocar con la punta el sensor o los cristales del objetivo. También recomiendo apretarla varias veces antes de soplar hacia cámara para evitar que esta arroje otra cosa que no sea aire. aunque tenemos modelos con válvulas para evitar esto hay que tener cuidado.
Puedes encontrar diferentes modelos de peras de aire y sopladores para camaras en Amazon a diferentes precios.
(Actualizado Mayo 2017). Actualmente tengo la Giottos Rocket Air, que sin duda es la que mejor me ha funcionado hasta el momento puedes ver el pequeño review que hice de ella en el siguiente enlace. Soplador Giottos Rocket Air Review – Opinion.
2. Pincel – Cepillo
Si las partículas de polvo no salen con el aire lo mejor es utilizar el pincel, eso si hay que asegurarse bien de que fueron diseñados para este fin, no cualquier pincel nos sirve. Lo mejor que sean de fibras naturales suaves y que atraigan el polvo.
El modelo de LensPen Lp-1 viene con dos puntas como puedes ver en la foto, una con el pincel grande para un limpiado superficial y la otra con una punta mas suave para quitar las partículas o marcas de dedos más incrustadas que ni con aire a presión ni el pincel salen.
Puedes comprar el LensPen LP1 en Amazon desde unos 13 € apox.
3. Gamuza / Paños microfibras
La gamuza es el accesorio que todos conocemos. Las más recomendables son las gamuzas de microfibras ya que atraen muy bien el polvo y son fáciles de limpiar. Olvídate de utilizar la camiseta y hazte con un par de gamuzas de estas.
Puedes encontrar diferentes Kits de Gamuzas de microfibras para limpiar los objetivos en Amazon desde 1,99 €
Recomendación para la limpieza del equipo
Como recomendación, antes de frotar y limpiar el objetivo con una gamuza hay que asegurarse de que le cristal no tenga arena o polvo que pueda dañar el objetivo cuando lo limpiemos, ahi si que la cagamos. Por eso es siempre mejor antes de utilizar la gamuza es pasarle el cepillo y la pera de aire.
Orden de uso de los accesorios de limpieza
Así que mi orden de limpieza quedaría así; Soplado, Cepillado y por ultimo la gamuza o paño.
Y hasta aquí los tres accesorios que utilizo para tratar de mantener lo más limpio posible el equipo mientras estoy haciendo fotos.
Existen otro tipo de accesorios y productos para hacer una limpieza más profunda y cuidada, como la del sensor pero eso lo dejo para otro post mas adelante, aquí únicamente quería compartir el kit de limpieza equipo fotografico que considero básico y que trato de llevar siempre conmigo.
Y tu ¿Qué llevas en tu kit de limpieza ?¿Incluirías algo mas? Espero tus recomendaciónes o sugerencias.
Nos vemos en el siguiente post.
Limpiando el sensor de forma casera y económica
¿Te atreves a limpiar el sensor de la cámara con cinta adhesiva? Yo hace tiempo que había escuchado bien de ello, así que tenia que comprobarlo, te invito a visitar el articulo donde puedes ver como quedo el sensor y mi primera experiencia limpiándolo de este modo, por si te animas hacerlo. ;)
solo me falta el pincel para completar el kit.
Hola Alejandro! Pues no esperes más, para mi de lo más importante. Puedes encontrarlo en casi todas las tiendas de foto. Saludos